Una vez que has decidido adentrarte en el aprendizaje de un segundo idioma como el inglés, lograr la fluidez es un proceso que requiere tiempo, dedicación y práctica constante. No está demás decir que es algo que no se obtiene de la noche a la mañana. Este blog, te brinda algunos consejos que pueden ayudarte en tu camino hacia la fluidez para que tu comunicación sea efectiva.
El primer consejo es practicar regularmente:
La consistencia es clave. Dedica tiempo todos los días para estudiar y practicar el inglés. Debes dejar de lado las excusas y sacar el tiempo para hacerlo no solo en tu tiempo libre sino también durante tu horario laboral.
Segundo, conversar en inglés con otros es fundamental:
Practica tanto la conversación como sea posible. Busca compañeros de intercambio de idiomas, únete a grupos de conversación en línea o participa en clases de conversación.
Inmersión en el idioma lo más que puedas:
Sumérgete en el idioma. Escucha música en inglés, mira películas y programas de televisión, y lee libros, blogs o noticias en inglés. Posiblemente, al principio no entiendas todo lo que escuchas o ves, pero con el tiempo tu oído se acostumbrará al nuevo idioma y lograrás comprenderlo.
Estudia frases cotidianas:
Aprende frases y expresiones que se utilizan comúnmente en situaciones cotidianas. Esto te ayudará a hablar de manera más natural. Es importante que sepas que casi siempre el inglés que te enseñan en las clases es mucho más formal y no precisamente lo usarás en la convivencia diaria.
Lee en voz alta:
Leer en voz alta puede mejorar tu pronunciación y ayudarte a sentirte más cómodo hablando en inglés. Trata de empezar con textos cortos acorde a tu nivel. Puedes enfocarte primero en la pronunciación y luego en la comprensión de la lectura.
Utiliza aplicaciones y recursos en línea:
Actualmente, hay muchas aplicaciones y recursos en línea diseñados para mejorar las habilidades en inglés, como Duolingo, Babbel, y Memrise, entre otras.
Estudia gramática y vocabulario:
Dedica tiempo a estudiar la gramática y a ampliar tu vocabulario. Conocer las reglas gramaticales te dará confianza al comunicarte. Por otro lado, la gramática te servirá como base para formar la estructura del idioma y así ser capaz de comunicarse correctamente.
Toma clases de inglés:
Considera inscribirte en clases formales de inglés con un profesor. Las clases pueden proporcionar estructura y dirección. Puedes tomar lecciones personalizadas, las cuales te darán más oportunidad de usar el idioma o si prefieres puedes hacerlo en grupo.
Realiza ejercicios de escucha:
Mejora tus habilidades de escucha al mirar programas de televisión, películas o escuchar podcasts en inglés. Esto te ayudará a adaptarte a diferentes acentos y velocidades de habla. Trata de empezar con videos cortos y luego ir progresando hacia ejercicios de escucha más avanzados.
Viaja a países de habla inglesa:
Si es posible, viaja a un país de habla inglesa ya que puede ser una experiencia de inmersión que te ayude a acelerar tu aprendizaje. Además, te permitirá entender mejor la cultura.
Utiliza tarjetas de vocabulario:
Crea tarjetas de vocabulario con palabras nuevas y úsalas para revisar y memorizar términos importantes. A veces, es buena idea colocar esas tarjetas en lugares visibles de tu casa.
Recibe retroalimentación:
Pide a hablantes nativos o profesores de inglés que te den retroalimentación sobre tu pronunciación y gramática. Aprender de los errores es una parte crucial del proceso.
Participa en actividades sociales en inglés:
Únete a clubes o actividades sociales donde puedas practicar inglés de manera informal y divertida.
Lee diversos tipos de textos:
Lee una variedad de textos, desde artículos de noticias hasta novelas. Esto te ayudará a exponerte a diferentes estilos de escritura y vocabulario.
Siguiendo estos simples consejos, vas a lograr alcanzar la fluidez y además obtendrás un excelente nivel de inglés. Recuerda que la paciencia y la práctica son esenciales en el proceso de aprendizaje de un idioma. Debes ser constante en el estudio y siempre dedicar tiempo para practicar el idioma. No te olvides de celebrar tus avances y no te desanimes por los desafíos.