Si estás aprendiendo inglés en Costa Rica, una de las habilidades más importantes que puedes desarrollar es tu vocabulario. Cuanto más amplio sea tu vocabulario, más fácil será comunicarte con confianza, entender películas, trabajar en ambientes bilingües y aprobar exámenes internacionales.
Aquí te comparto 16 formas efectivas (y muchas adaptadas a la realidad costarricense) para mejorar tu vocabulario en inglés:
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
1. Lee en inglés todos los días
La lectura es una de las maneras más efectivas de adquirir vocabulario nuevo en contexto. Puedes comenzar con libros infantiles, cuentos cortos, artículos en línea o incluso revistas de temas que te interesen, como tecnología, salud, deportes o negocios. Intenta leer en voz alta algunas frases para practicar pronunciación.
Ejemplo: Leer un artículo de BBC Learning English sobre salud puede enseñarte palabras como «symptoms», «treatment», «disease» y «prevent». Luego, escribe una frase como: «The treatment for this disease is very effective.»

16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
2. Mira series y películas con subtítulos en inglés
Escuchar inglés nativo mientras lees subtítulos te ayuda a asociar sonidos con palabras escritas. Empieza con series que ya conozcas para que sea más fácil entender el contexto. Intenta imitar las frases que escuchas para mejorar tu pronunciación.
Ejemplo: Mira Friends o The Office y aprende expresiones cotidianas como «What’s up?», «You gotta be kidding me», o «Hang in there!». Anota cada expresión nueva y trata de usarla en una conversación real.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
3. Escucha pódcasts o música en inglés
Escuchar inglés pasivamente mientras cocinas, conduces o haces ejercicio es excelente. Elige contenido que te guste para mantener la motivación. Es útil tener la letra de la canción o la transcripción del pódcast para seguir las palabras.
Ejemplo: En el pódcast 6 Minute English puedes aprender frases como «a blessing in disguise» (una bendición disfrazada) o «take something for granted» (dar algo por sentado). Intenta explicar estas frases en tus propias palabras.

16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
4. Lleva un cuaderno de vocabulario
Anota todas las palabras nuevas que encuentres. Incluye la definición, una frase de ejemplo, y si puedes, un dibujo o sinónimo. Usa diferentes colores para diferenciar sustantivos, verbos y adjetivos.
Ejemplo:
- Word: «Reliable»
- Meaning: Can be trusted
- Example: «He is a reliable friend.»
- Synonym: Trustworthy
- Antonym: Unreliable
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
5. Únete a grupos de conversación en inglés
Hablar con otras personas te obliga a usar palabras nuevas y practicar en tiempo real. Busca grupos en Facebook, centros culturales o academias como Unlimited English. Intenta anotar las palabras que escuchas y que no conoces para buscarlas después.
Ejemplo de tema de conversación: «What do you usually do on weekends?» → Esto te expone a verbos como «go hiking», «watch movies», «hang out», «visit family».
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
6. Cambia el idioma de tu celular a inglés
Es una forma sencilla pero poderosa de practicar vocabulario tecnológico todos los días. También puedes cambiar el idioma de tus redes sociales o de tu navegador.
Ejemplo: Verás frases como «Battery low», «Update available», «Swipe to unlock», «Settings», «Notifications».
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
7. Juega en inglés
Aprender jugando es divertido y eficaz. Juegos como Scrabble o Wordscapes mejoran tu ortografía y te exponen a nuevas palabras. También puedes probar juegos de preguntas y respuestas en inglés.
Ejemplo: Jugando Wordle puedes descubrir palabras como «flame», «crane», o «glory». Luego puedes buscar el significado y escribir una frase con cada palabra.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
8. Usa tarjetas (flashcards)
Repetir vocabulario con tarjetas ayuda a memorizar rápidamente. Puedes hacerlas a mano o usar apps como Quizlet o Anki. Incluye imágenes y ejemplos en tus tarjetas para que sean más efectivas.
Ejemplo: Una tarjeta puede decir: «Ambitious – Having a strong desire to succeed». Frase: «She is an ambitious student who wants to be a doctor.»
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
9. Aprende una palabra nueva al día
Es una meta pequeña pero poderosa. Puedes seguir cuentas en redes sociales que publican una palabra diaria. Escribe una frase con la palabra y trata de usarla en una conversación.
Ejemplo: «Generous» (generoso). Frase: «My boss is very generous with bonuses.» Otra frase: «Being generous is a great quality.»
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
10. Escribe en inglés
Escribir activa el conocimiento. Empieza un diario o blog personal en inglés. Revisa tus textos para ver cómo mejorar. Puedes usar herramientas como Grammarly para detectar errores y sugerencias.
Ejemplo: «Today I went to the farmer’s market and bought fresh vegetables. It was relaxing. I love spending time outdoors.»

16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
11. Agrupa palabras por temas
Aprender palabras relacionadas ayuda a recordarlas mejor. Usa mapas mentales o categorías. Esto también te ayuda a prepararte para conversaciones específicas.
Ejemplo: Tema: Emociones. Palabras: happy, sad, anxious, excited, nervous, angry, calm, frustrated, joyful, disappointed.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
12. Usa diccionarios visuales o en línea
Un diccionario visual te ayuda a conectar palabras con imágenes, lo que refuerza la memoria. Algunos sitios incluyen ejemplos de pronunciación en audio y frases completas.
Ejemplo: Busca «parts of a car» y verás palabras como «steering wheel», «gear», «brake», «dashboard», «rearview mirror». Escucha la pronunciación y repite.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
13. Toma clases con profesores nativos
Un buen profesor puede corregirte, explicarte matices y presentarte vocabulario real y natural que no está en los libros. También puede enseñarte expresiones idiomáticas y phrasal verbs.
Ejemplo: Un nativo puede explicarte diferencias entre «job» y «work», o entre «fun» y «funny». También frases como «make up your mind» o «cut to the chase».
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
14. Habla con turistas o extranjeros
Si vives en zonas turísticas como Jacó o La Fortuna, tienes muchas oportunidades para hablar con personas nativas. Pierde el miedo. La mayoría de los turistas apreciará tu esfuerzo por comunicarte en su idioma.
Ejemplo: Pregúntale a un turista: «How are you enjoying Costa Rica?». También puedes decir: «Do you need any recommendations for places to visit?»
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
15. Asocia palabras con imágenes
Usa fotos o dibujos para recordar mejor. Puedes hacer presentaciones en PowerPoint con una palabra y una imagen. También puedes usar aplicaciones como Canva para crear tus propias tarjetas visuales.
Ejemplo: Imagen de una tormenta y la palabra «thunderstorm». O una familia feliz y la palabra «bonding». Haz una presentación con 10 palabras temáticas cada semana.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
16. Repite y revisa constantemente
Sin repaso, es fácil olvidar. Revisa tus notas semanales y practica en diferentes contextos. Usa juegos, pruebas, tarjetas y conversaciones para reforzar lo aprendido.
Ejemplo: Cada viernes repasa las 5-10 palabras nuevas que aprendiste durante la semana y úsalas en una conversación, una redacción o un audio grabado por ti.
16 formas de mejorar tu vocabulario en Costa Rica
Conclusión
Mejorar tu vocabulario no requiere vivir en un país de habla inglesa. En Costa Rica tienes acceso a herramientas, personas y plataformas que pueden ayudarte a ampliar tu vocabulario día a día. Lo más importante es ser constante, usar lo aprendido y disfrutar el proceso.
¿Quieres practicar vocabulario en clases personalizadas con profesores nativos? ¡Escríbenos en Unlimited English y te ayudamos a avanzar rápido y con confianza! Puedes enviar un mensaje al Whatsapp o completar nuestro formulario. ¡Estaremos encantados de ayudarte!